El mejor proyecto bicultural-bilingüe para tu centro y tus alumnos
Hacemos del bilingüismo la herramienta que impulsa a tu centro y prepara a tus alumnos para asumir los retos de un mundo globalizado.


EL MODELO CBC ©
Es un modelo que evalúa la gestión de proyectos biculturales y bilingües de un centro, el aprendizaje en inglés en los centros educativos y la correcta utilización de los auxiliares de conversación dentro de dicho proyecto.
El modelo CBC está basado los siguientes tres pilares fundamentales
Modelo de gestión
Basado en ocho áreas fundamentales, establece recomendaciones para los centros y es compatible con la aplicación de otras normas y/o modelos de gestión. Es un instrumento práctico que ayuda a los centros de varias maneras: como herramienta de autoevaluación, uso del mismo lenguaje y apoyo estructural.
English Language Development Standard (ELDS)
Aplicables a todas las etapas educativas y donde se evalúa el conjunto de la clase en las cuatro destrezas básicas, según el caso. Se plasman en un baremo de habilidades para poder llegar a todo el alumnado en una clase. Fomentan la progresión en el idioma de una forma natural y progresiva.
Auxiliares de conversación nativos
Gestión de los mismos como embajadores de su cultura y en las tareas de planificación, impartición y evaluación. Estructurar y apoyar el trabajo de esta figura clave repercuta en un programa de bilingüismo más holístico que apoya un aprendizaje más global.

BENEFICIOS DEL MODELO CBC ©

Mejora de la satisfacción de las partes interesadas.

Mejora de los resultados (económicos y no económicos).

Programa de formación del profesorado en mejora de los niveles de Inglés y Metodología.

Mejora en la preparación de los alumnos para afrontar los retos de su futuro ingreso en el mundo del trabajo.

Apoyo individualizado y personalizado por un equipo de expertos en los campos de gestión y bilingüismo.

Mejora de la proyección externa y reputación del centro.

Posibilidad de impartir el Proyecto Bicultural® de UCETAM.

Creación de una red de contactos y apoyo entre colegios y profesionales.
EL PROCESO DE EVALUACIÓN
El proceso de evaluación consiste en un examen global, sistemático y regular de las actividades y resultados de un centro educativo, comparándolos con el modelo de referencia CBC©. Dicho proceso ofrece a los colegios un diagnóstico, una identificación de puntos fuertes y posibles áreas de mejora, un soporte para la definición de planes de acción, una medida de su progreso en el tiempo y una base objetiva de comparación con otros centros pertenecientes al programa CBC©.
El equipo evaluador CBC está formado por profesionales en el ámbito de la gestión de centros educativos y en la educación bilingüe.
El primer año se llevará a cabo una evaluación inicial (aplicación de los estándares, desempeño de los auxiliares de conversación nativos y áreas del modelo de gestión). En el segundo año, se realizará una evaluación de seguimiento (aplicación de los estándares, desempeño de los ayudantes de conversación nativos y comprobación del avance de las áreas de mejora detectadas en la evaluación inicial).
Como resultado del proceso de evaluación, los colegios reciben un informe (evaluación inicial o de seguimiento, según el caso) y una certificación acreditada (en el caso de la evaluación inicial). La validez del certificado tiene una duración de dos años.

CONVENIO DE COLABORACIÓN CON









